Cerramos el dossier con un grupo de carteles hechos y posteados por artistas mayormente cubanxs, quienes acompañaron el estallido del 11J (y los días subsecuentes), y entraron en resonancia con esas protestas (y las acciones que las antecedieron), mientras las honraron expresándose en las calles y sobre todo en las redes, ese otro espacio que hemos logrado usurpar al poder. Entre la tormenta de imágenes que circularon (alguna de las cuales puede hallarse en el instagram @cartelesporlalibertad y en disímiles coordenadas de los social media y la prensa digital), están acá Miguel Monkc (La Habana, 1991), Edin González (Santa Clara, 1953), María Esther Lemus (La Habana, 1990), Alejandro Cañer (Cienfuegos, 2001), Marwin Sánchez (?), Ernesto Mata Viera (La Habana, 1998), Leonel Matheu (La Habana, 1967), el surinamés René Tosari (1948) y otrxs cuyos nombres ha sido imposible ubicar en el mar ardiente en que cada grito, virtual o real, iba perdiendo dueñx, para hacerse sueño de todxs. Ellxs crearon obras entre irónicas y desgarradoras, que se mueven entre lo alegórico y lo documental, inspiradas ya en la fecha como en la bandera cubana, ya en Martí como en quienes (ex)pusieron sus cuerpos a la violencia a lo largo del caimán (y aún siguen poniéndolos en las cárceles...
Resonamos con estxs creadores, porque nos importa pensar y hacer una isla colorida por plural, donde todos los derechos sean para todas las personas.
Hartford-Providence, marzo de 2022
Comments