Vialcary Crisóstomo Tejada
Soy profesora de Literatura Caribeña y Latinx en Earlham College. Mi investigación se enfoca en construcciones de raza y género en el Caribe hispano y sus diásporas en los Estados Unidos. He publicado ensayos en diversas revistas latinoamericanas y estadunidenses. Actualmente trabajo en mi primer libro Subversiones feministas en la República Dominicana postrujillista.


Eilyn Lombard
Soy madre de Alejandra y Reina Lucía. Actualmente estoy en el programa de doctorado del Departamento de Literatura, Cultura y Lenguaje de la Universidad de Connecticut, donde investigo la poesía latinoamericana y caribeña que ha sido escrita en regímenes autoritarios acerca de la ciudad/el espacio. He publicado los cuadernos de poesía tres veces (2023), Días de pelea (2023), Bienvenido a Facebook (2022), Las tierras rojas (2019), Todas las diosas fatigadas (2011) y Suelen ser frágiles las muchachas sobre el puente (2005). A veces, encuentro estaciones en suelenserfragiles.com
Jamila Medina Ríos
Soy un @uncieloazulyunredondel. Aprendí a nadar en El Cairo y a montar bicicleta en Báguanos. Mis textos son transmigraciones en/de cualquier género: Huecos de araña, Primaveras cortadas, Del corazón de la col y otras mentiras, Anémona, País de la siguaraya/ Ratas en la alta noche, Escritos en servilletas de papel/ Diseminaciones de Calvert Casey. Estudié la desautomatización de la retórica revolucionaria en Nara Mansur (M.Sc. Lingüística Aplicada, Universidad de La Habana) y proyecto mi doctorado sobre el ideario mambí en las artes y las letras cubanas (Brown University). Sueño con pararme de cabeza y volar en un deltaplano. For a while, vivo en los mares del Sur.

